Cursos de masaje y terapias manuales
Siempre has querido estudiar masaje, quiromasaje, masaje deportivo…? Ahora es tu oportunidad!
Curso de Masaje Thailandes, masaje sueco, masaje deportivo, quiromasaje, cursos de masaje intensivos, online + presencial, cursos de masaje intensivos de verano…
Curso de masaje online + clases intensivas de verano una formula que permite estudiar desde casa y realizar practicas en tu ciudad, además podrás realizar clases prácticas intensivas con alojamiento incluido.
Aprovechamos para hablarte un poco del masaje thai, el masaje de Tailandia
La necesidad de tener un curso o carrera en tu curriculum vitae es de vital importancia, porque te abre muchas oportunidades no solamente nacional sino internacionalmente, también puedes trabajar independientemente, surgiendo solicitudes de trabajo en centros privados, centro de herbodietética o en gimnasios.
El masaje Tradicional Tailandés o Masaje Thai es una técnica milenaria que se realiza en un futón en el suelo, aplicándose a todo el cuerpo, de pies a cabeza.
Su origen es milenario, fue creado por el doctor cercano a Buda con la intención de mantener su salud y la de sus discípulos en un estado óptimo, el Dr. Shivago así se llamaba, fue recolectando todas las técnicas que le parecían interesantes de las diferentes medicinas asiáticas durante el transcurso de peregrinación con su paciente, destacando como principal la filosofía yóguica y la medicina ayurveda.
Con el paso del tiempo se fueron creando dos métodos distintos de aplicación, uno empleando más la digitopuntura y el otro la apertura del cuerpo con amplios estiramientos, ambos sin modificar ni alterar los principios curativos ni objetivos terapéuticos generales, ya que dichas técnicas son las encargadas de desbloquear tanto el cuerpo físico, el emocional y el mental, permitiendo estén en perfecta armonía evitando la enfermedad o desequilibrio.
Con nuestros cursos en promoción y gratis especializados garantizamos un aprendizaje efectivo a los mejores precios.
Origen del Masaje Tailandés
Su origen es milenario, fue creado por el doctor cercano a Buda con la intención de mantener su salud y la de sus discípulos en un estado óptimo, el Dr. Shivago así se llamaba, fue recolectando todas las técnicas que le parecían interesantes de las diferentes medicinas asiáticas durante el transcurso de peregrinación con su paciente, destacando como principal la filosofía yóguica y la medicina ayurveda.
Con el paso del tiempo se fueron creando dos métodos distintos de aplicación, uno empleando más la digitopuntura y el otro la apertura del cuerpo con amplios estiramientos, ambos sin modificar ni alterar los principios curativos ni objetivos terapéuticos generales, ya que dichas técnicas son las encargadas de desbloquear tanto el cuerpo físico, el emocional y el mental, permitiendo estén en perfecta armonía evitando la enfermedad o desequilibrio.
En qué consiste el Masaje Tailandés
Es un masaje muy diferente a lo que estamos acostumbrados a entender por la palabra masaje, lo primero que nos viene a la cabeza al pensar en esa palabra es camilla, aceite y espalda. El masaje tradicional tailandés rompe con esos tres conceptos, cambiándolos por futón, ropa cómoda y todo el cuerpo donde desde un principio lo vuelve atractivo, curioso y quien lo prueba no se queda indiferente.
Si tuviéramos que definirlo de alguna manera, diríamos que es como una práctica de Hatha Yoga pero pasiva, por este hecho se le llama el Yoga de los Perezosos. Combina diferentes técnicas y manipulaciones en forma de presiones y estiramientos con el objetivo de liberar tensiones del cuerpo y ayudar a que este se autorregule por sí solo, caracterizándose por ser un masaje fuerte, profundo e intenso pero en ningún caso debería ser doloroso, el terapeuta tiene la responsabilidad de valorar el grado de presión que va a utilizar dependiendo del umbral de sensibilidad que presente cada receptor.