• Portada
  • Blog de terapias
  • Buscador
  • Log In
Toggle navigation Directorio de parasanitarios y terapias complementarias. Guía Online
  • Portada
  • Blog de terapias
  • Buscador
  • Log In

Cursos de monitor de relajación

septiembre 30, 2019 adminGET 0
Posted in Blog de terapias

Cursos de monitor de relajación

septiembre 30, 2019 adminGET 0

Cursos de Relajación para aprender y ser monitor de relajación

La relajación no es más que el estado natural del cuerpo, el estado en el que si no existe algún problema, cada individuo debería estar, desafortunadamente el estresante estilo de vida que predomina en nuestra sociedad así como la creciente intolerancia que observamos día a día, estar en un estado de relajación no resulta tan fácil.

La relajación es muy similar a la salud, ambas provienen de la ausencia de problemas, cuando ambas se sobrecargan llevan a puntos distintos pero igual de maliciosos para nuestro cuerpo, en el caso de la relajación, su opuesto creará tensiones en el cuerpo, que con el pasar del tiempo se van acumulando.

Al practicar la relajación nos liberamos de estas tensiones, promoviendo así la sensación de bienestar y fortaleciendo así la calma y tranquilidad. La lista de beneficios que obtenemos al estar relajados es numerosa, pero entre las más importantes observaremos el alivio de los dolores de cabeza, la prevención del insomnio, el control de la presión arterial así como también la prevención de patologías derivadas de la hipertensión. Se alivian los dolores musculares, etc.


En el estrés de hoy en día mantenerte relajado es muy importante, sin importar lo que estés haciendo, debes estar relajado, está científicamente comprobado que mientras trabajas tu cuerpo y mente se desgasta, pero estos índices disminuyen considerablemente si la persona se encuentra relajada, esto previene el desgaste mental lo que ayuda a mantenerte haciendo el mismo trabajo por mucho más tiempo y a un menor costo, los mismo sucede al estudiar, donde puedes mejorar tu capacidad de retención y memoria si estás relajado, esto mejorará notablemente tu desempeño académico o profesional. En los deportes también se observan resultados favorables, y es que, para aquellas actividades que requieran un esfuerzo considerable, el resultado final será mucho menos desgaste posterior a la actividad y más resistencia durante la misma.

Desde la antigüedad se ha sabido que la respiración también es una parte importante en la relajación, muchas personas no saben esto por lo que al estar desesperados o en un estado de miedo tienden a respirar en trayectos más largos, esto evita la ventilación aeróbica y no hace más que aumentar estos síntomas. Al respirar es recomendable hacerlo profundamente, cargando nuestro cuerpo con energía nueva, y al exhalar hacerlo completamente para liberar nuestro cuerpo de la energía pesada y los problemas. La respiración hace fluir los sentimientos por nuestro cuerpo, mantiene lo útil y desecha lo innecesario que está causando esa sensación de pesadez, al inhalar y exhalar los músculos se tensionan y distensionan progresivamente, aliviando así los puntos internos del organismo que no son fáciles de relajar con movimientos físicos.

Es recomendable practicar la relajación luego de una jornada ardua de trabajo o cuando las preocupaciones estén haciendo peso sobre ti, diariamente se recomienda aplicarla durante por lo menos 10 minutos, los resultados se observan instantáneamente y se notan a largo plazo. Es recomendable evitar pensamientos en la agenda de trabajo o los asuntos que tengas pendiente, recuerda que la finalidad de la relajación es purificar tu mente y así obtener energía nueva para afrontar las cargas que puedan generarte los problemas externos de tu vida.

Related Posts:

  • Cursos de terapia de masaje con ventosasCursos de terapia de masaje con ventosas
  • Cursos de terapia psicoenergética profesionalCursos de terapia psicoenergética profesional
  • Cursos de masaje y terapias manualesCursos de masaje y terapias manuales
  • Cursos de meditación para aprender y enseñar a meditarCursos de meditación para aprender y enseñar a meditar

Articles By adminGET

Author Archives
Posted in Blog de terapias

Navegación de entradas

Cursos de meditación para aprender y enseñar a meditar
Cursos de terapia psicoenergética profesional

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Cursos de masaje y terapias manuales
  • Cursos de terapia psicoenergética profesional
  • Cursos de monitor de relajación
  • Cursos de meditación para aprender y enseñar a meditar
  • Cursos de terapia de masaje con ventosas

Comentarios recientes

    Entradas recientes

    • Cursos de masaje y terapias manuales
    • Cursos de terapia psicoenergética profesional
    • Cursos de monitor de relajación
    • Cursos de meditación para aprender y enseñar a meditar
    • Cursos de terapia de masaje con ventosas

    . Powered by WordPress